viernes, 5 de octubre de 2012

EL MARCO LÓGICO

EL MARCO LÓGICO
es una herramienta que ayuda a diseñadores de proyectos a una mayor comprensión de los problemas que tratan de resolver . La matriz del marco lógico se basa en dos principios elementales: Primero : relación causa-efecto entre las diferentes partes de un problema que corresponde a los cuatro niveles (o filas) de la estructura, que se refieren a actividades (o insumos), componentes (o resultados), el propósito y la meta, estos últimos definidos objetivos jerárquicos del proyecto. Segundo: el principio de correlación que une a los cuatro niveles de objetivos a la evaluación de desempeño (indicadores y medios de verificación) y condiciones que puedan afectar el desempeño (o supuestos).
El Marco Lógico suministra información que permite explicar: Porque el proyecto es llevado a cabo (propósito/meta) Que se espera obtener con el proyecto (logros, resultados) Como habrá de obtener los resultados este proyecto (actividades) Cuales son los factores externos cruciales para el éxito del proyecto (supuestos críticos) Como puede ser evaluado el éxito del proyecto (indicadores objetivamente verificables) Cuando se espera completar actividades especificas (indicadores objetivamente verificables) Donde pueden encontrarse los datos que determinen el éxito del proyecto (medios de verificación)
Principales ventajas del Marco Lógico aporta una terminología uniforme que facilita la comunicación y que sirve para reducir ambigüedades; aporta un formato para llegar a acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos del proyecto que comparten el Banco, el prestatario y el ejecutor; suministra un temario analítico común que pueden utilizar el prestatario, los consultores y el equipo de proyecto para elaborar tanto el proyecto como el informe de proyecto; enfoca el trabajo técnico en los aspectos críticos y puede acortar documentos de proyecto en forma considerable; suministra información para organizar y preparar en forma lógica el plan de ejecución del proyecto; suministra información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto ; y proporciona una estructura para expresar, en un solo cuadro, la información más importante sobre un proyecto.


¿CUÁLES SON LAS FASES DEL MARCO LÓGICO?
El proceso del Marco Lógico comprende siete fases:
1. Análisis de involucrados o de partes interesadas en el proyecto.
2. Análisis de problemas (imagen de la realidad o de la situación actual).
3. Análisis de objetivos (imagen del futuro o de la situación deseada).
4. Análisis de alternativas (comparación de diferentes opciones combinadas para el logro del objetivo del proyecto).
5. Estructura Analítica del Proyecto (EAP).
6. Diseño de la Matriz del Marco Lógico.
7. Evaluación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario